Se ha documentado y dicho que el origen de Internet se da gracias a  ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) red de computadoras del ministerio de defensa de EEUU que propicio el surgimiento de Internet en un proyecto militar estadounidense el cual buscaba crear una red de computadoras que uniera los centros de investigación  de defensa en caso de ataques, que pudieran mantener el contacto de manera remota  y que siguieran funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido.  Sin embargo su objetivo era el de investigar mejores maneras de usar los computadores, yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, y luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos dando un soporte social
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común. Internet surgió de la necesidad cada vez más acuciante de poner a disposición de los contratistas de la Oficina para las Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO) más y más recursos informáticos. El objetivo de la IPTO era buscar mejores maneras de usar los ordenadores, yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, y cada uno de los principales investigadores que trabajaban para la IPTO parecía querer tener su propio ordenador, lo que no sólo provocaba una duplicación de esfuerzos dentro de la comunidad de investigadores, sino que además era muy caro. Los ordenadores en aquella época eran cualquier cosa menos pequeños y baratos.
2. Que es Internet, cual es su funcionamiento y su utilidad
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. 
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red, conocida como gateway o puerta. Las interconexiones entre gateways se efectúan a través de diversas vías de comunicación, entre las que figuran líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio. Pueden añadirse redes adicionales conectando nuevas puertas. La información que se debe enviar a una máquina remota se etiqueta con la dirección computarizada de dicha máquina.Los distintos tipos de servicio proporcionados por Internet utilizan diferentes formatos de dirección Internet ofrece una gama de aplicaciones en las cuales mencionamos las más importantes, es por ello que cualquier uso depende del objetivo a desarrollar y de tomar las debidas precauciones, a continuación se mencionan algunas aplicaciones que ofrece: *Enviar correo. *Obtener noticias. *Usar un buscador para obtener información. *Navegar por la web para divertirse. *Buscar información sobre algún hobby. *Hacer una búsqueda en Internet para responder a una cuestión específica. *Hacer algún tipo de comprobación para el trabajo. *Comprobar un producto  o servicio antes de comprarlo.
3. Forma en que se presenta el hipertexto y sus ventajas
En la práctica, lo que hace la Web es intentar entrelazar todo el conocimiento disponible en la red Internet en una compleja telaraña de servidores y documentos interconectados. Esto se consigue con el uso del hipertexto, que consiste en establecer enlaces entre documentos por medio de ciertas palabras e imágenes que aparecen resaltadas en la pantalla y que permiten saltar directamente de un documento a otro. En el hipertexto estos enlaces reciben el nombre de elementos activos o hiperenlaces. Los documentos de hipertexto están formados básicamente por una combinación de texto, imágenes e hiperenlaces. La navegación por un documento de hipertexto se realiza de una forma muy sencilla pulsando con el ratón sobre los elementos activos, que aparecen resaltados (normalmente en otro color o subrayados, o ambas cosas a la vez) para indicar que se trata de un enlace.  En síntesis un diseño hipertextual corresponde al desglose, reorganización y redistribución de los textos de tal manera que puedan ser leídos según los intereses y necesidades del lector. Se trata de un concepto unificado de ideas, datos y conocimientos, interconectados, y de la forma en la que estos pueden editarse en una computadora. Ventajas: 
1. Fácil localización de referencias. Al ser el hipertexto un medio capaz de organizar textos de modo que estos datos admiten una lectura no-lineal, a diferencia de la lectura secuencial que se acostumbra emplear cuando se lee un texto impreso, el usuario tiene total libertad para buscar las referencias deseadas.  2. Fácil inclusión de nuevas referencias.  3. La información puede ser estructurada jerárquica mente. Un hipertexto es una base de datos organizada como una red en la cual cada uno es una porción de texto unida a otros textos mediante punteros. Los documentos se unen entre sí siguiendo una estructura jerárquica o en red, de modo que un hiperdocumento puede leerse varias de diversas maneras.  4. La función BROWSER permite una visión global de la información.  5. La información es modular: es decir, se puede acceder a ella desde distintos puntos.  6. Es posible almacenar y manejar grandes cantidades de información. Además, los documentos que forman parte de un hipertexto no tienen necesariamente que estar formados solamente por textos. Pueden ser fotografías, gráficos, secuencias animadas, sonidos, etc., en tales casos, se puede hablar de hipermedia.  7. Los hipertextos se pueden utilizar también como entornos de programación y en aplicaciones de enseñanza y formación asistida por ordenador.
4. Como se aloja una página en un servidor
El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en Internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web. Las compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés web host.  El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Es una analogía de hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en Internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web. 
El FTP es un protocolo de transferencia de archivos, para poder subir la pagina web al servidor que elijas es necesario usar un cliente FTP para mover tus archivos a tu hosting. 




No hay comentarios.:
Publicar un comentario